
albariño, verdejo y macabeo
Juntas consiguen sorprender por su aroma y frescura.
MALASCOMPAÑÍAS es el resultado de combinar tres variedades singulares de uvas: el vibrante sabor atlántico del albariño con la frescura y el carácter distintico del verdejo y macabeo. Esta mezcla, crea un vino que sorprende por su aroma envolvente y su frescura inigualable.
uva albariño
La uva Albariño es apreciada por su capacidad de producir vinos elegantes y refrescantes, con un perfil aromático distintivo que captura la esencia del paisaje atlántico. Su equilibrio entre acidez y sabores frutales la convierte en una opción ideal para maridar con mariscos, pescados y una amplia variedad de platos de la cocina mediterránea y atlántica.
La uva Albariño se presenta en racimos pequeños y compactos. son de tamaño mediano a pequeño, generalmente esféricas u ovaladas. Tienen un color verde-amarillo brillante cuando están maduras. Su piel es gruesa y resistente, lo que les permite soportar bien el clima húmedo atlántico.
La uva Albariño es conocida por su intenso y complejo perfil aromático. Los vinos elaborados con Albariño presentan notas predominantes de frutas como manzana verde, pera, melocotón y cítricos (limón, lima). También se pueden encontrar matices florales (flores blancas) y herbales, con un sutil toque mineral que evoca la cercanía al mar.
Los vinos tienen una acidez vibrante y bien equilibrada que aporta frescura y viveza. Los sabores de fruta se confirman en el paladar, destacando la manzana, el melocotón y los cítricos, junto con un toque de salinidad que refleja el terroir atlántico. Esta combinación de sabores da como resultado un vino fresco, afrutado y con una agradable persistencia.


uva Verdejo
La uva Verdejo, predominante en la región central, es altamente valorada por su capacidad de producir vinos frescos y aromáticos con una estructura y complejidad destacables. Su combinación de acidez, frescura y sabores complejos la hace ideal para maridar con mariscos, pescados, ensaladas y platos de la cocina mediterránea. La Verdejo es una variedad versátil que puede disfrutarse joven o con algo de crianza, ofreciendo siempre una experiencia sensorial rica y satisfactoria.
La uva Verdejo se caracteriza por sus racimos de tamaño medio, con forma redonda a ligeramente ovalada. son de tamaño mediano, compactas y jugosas. presentan un color verde-amarillento que puede desarrollar reflejos dorados a medida que maduran. Su piel es relativamente gruesa, lo que ayuda a proteger la uva de las condiciones climáticas adversas.
La Verdejo es famosa por su perfil aromático intenso y complejo. Los vinos elaborados con esta uva destacan por sus notas de frutas verdes como manzana y pera, junto con cítricos como limón y pomelo. También es común encontrar aromas herbales, como hinojo y hierba recién cortada, así como toques florales. Con frecuencia, los vinos de Verdejo presentan un sutil fondo mineral.
Los vinos tienen una acidez viva y bien equilibrada, con sabores que reflejan su perfil aromático: manzana verde, pera, cítricos y un distintivo toque herbáceo. Además, es habitual encontrar notas de frutos secos, como la almendra, que se desarrollan especialmente en los vinos con algo de crianza. La Verdejo es conocida por su cuerpo medio y su textura ligeramente untuosa.
uva Macabeo
La uva Macabeo, también conocida como Viura en algunas regiones, es una variedad versátil que se cultiva ampliamente en el noreste de España. Es utilizada tanto para vinos jóvenes y frescos como para vinos con crianza y cava. Su equilibrio entre frescura y complejidad la hace ideal para maridar con una variedad de platos, incluyendo pescados, mariscos, aves y quesos suaves. La Macabeo es apreciada por su capacidad para producir vinos elegantes y equilibrados, adecuados para diversas ocasiones.
La uva Macabeo se presenta en racimos de tamaño mediano a grande, con uvas de forma redondas y uniformes. son de tamaño mediano y suelen ser bastante jugosas. son de un color amarillo pálido que puede adquirir matices dorados cuando están completamente maduras. La piel es fina y delicada, lo que requiere cuidados específicos durante la vendimia.
La Macabeo es conocida por su perfil aromático delicado y afrutado. Los vinos elaborados con esta uva presentan notas de frutas blancas como manzana y pera, junto con matices florales, especialmente de flores blancas. También pueden aparecer sutiles notas cítricas, como limón, y un ligero toque herbáceo.
En boca, la Macabeo es fresca y suave. Los vinos tienen una acidez moderada y bien equilibrada, con sabores que confirman sus aromas frutales: manzana, pera y cítricos. También pueden presentar un sutil toque floral y herbáceo. Los vinos jóvenes de Macabeo son ligeros y frescos, con notas de frutos secos, miel y una textura más rica y envolvente.


MalasCompañías: La Fusión Perfecta de estas Tres Variedades Únicas
Color amarillo pajizo con reflejos verdes y alimonados, límpido y brillante. Nariz de buena intensidad con notas de fruta blanca, manzana, fruta de pelo como melocotón y otras frutas tropicales. Juntas configuran un perfil aromático elegante y personal. En boca la entrada es suave, untuosa, a la vez fresca y alegre con una acidez bien equilibrada que le aporta ese punto atlántico procedente del Albariño; el retronasal es afrutado con un matiz de regaliz, el final de la boca armonioso y goloso.